La odontología ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas, brindando a los pacientes diferentes opciones para conseguir una sonrisa perfecta. En este sentido, la ortodoncia es uno de los tratamientos más populares. En concreto, los brackets y los alineadores transparentes. En este post analizamos los factores a tener en cuenta a la hora de elegir un sistema ortodóntico u otro. ¡Allá vamos!

Estética

Una sonrisa atractiva es a lo que todos aspiramos. Ten en cuenta que la apariencia es muy importante para la mayoría de personas. En este sentido, los alineadores transparentes cuentan con un beneficio significativo al respecto, ya que permiten corregir los defectos, tanto estéticos como funcionales, sin que prácticamente casi nadie se dé cuenta. Por su parte, los brackets son menos discretos, lo cual puede llegar a afectar a la confianza y a la autoestima durante el tratamiento.

Comodidad

El confort es otro aspecto crucial que hay que valorar al elegir el tipo de ortodoncia que deseas llevar. Los alineadores están fabricados en un material termoplástico transparente muy confortable que se adapta a la perfección a los dientes. Al ser más suaves y flexibles, los hace menos propensos a irritaciones o heridas en la boca. Sin embargo, los brackets pueden provocar cierta incomodidad, sobre todo durante los primeros días, causando rozaduras y llagas en el interior de las mejillas y en las encías.

Higiene

En cuanto a la higiene, hay que destacar que los brackets son un tratamiento que requieren de la colaboración del paciente al cepillarse los dientes. Es bastante común que se queden restos alimenticios entre el aparato y las piezas dentales, favoreciendo la proliferación de bacterias y enfermedades como las caries o la gingivitis. En cambio, la ortodoncia invisible tiene la gran ventaja de ser extraíble; es decir, al poderse quitar y poner, las buenas rutinas de higiene oral están garantizadas.

Eficacia

Tanto los alineadores transparentes como los brackets son igual de eficaces para corregir problemas de oclusión y de posición dental. Ambos tratamientos funcionan con la misma biomecánica, por lo que los resultados obtenidos son los mismos. Apiñamientos, separaciones interdentales, mordida abierta, cerrada, cruzada, sobremordida, línea media desplazada… Todas estas alteraciones se pueden corregir con cualquiera de las técnicas ortodónticas.

Duración del tratamiento

En cuanto a la duración, debes saber que normalmente es la misma, independientemente de llevar alineadores transparentes o brackets. Eso sí, dependerá de cada caso, pues el tiempo del tratamiento varía en función de cada paciente. Habitualmente, se lleva ortodoncia entre 12 y 24 meses.

Precio

Por último, el precio es otro de los puntos a considerar. En líneas generales, los brackets tienden a ser más asequibles que los alineadores transparentes. No obstante, para saber cuánto va a costarte el tratamiento, es de vital importancia acudir a tu clínica dental de confianza para que un ortodoncista pueda establecer un plan de tratamiento a medida.

En Clínica Dental Delgado disponemos de un equipo de especialistas en ortodoncia que estará encantado de estudiar tu caso y recomendarte la mejor opción para tu sonrisa.

Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Palma: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

No olvides que puedes comentar este post y solicitar tu primera visita gratuita.

¡Un saludo!

Call Now Button