Asociadas normalmente a los mayores de la casa, las dentaduras postizas, ya sean completas o parciales, son una de las soluciones para quienes han perdido sus dientes naturales. Un fuerte traumatismo o el desarrollo de una infección en estado avanzado son las causas principales por las que puede haber pérdida dentaria.

Como cualquier tratamiento médico, requieren de unos cuidados especiales para asegurar su durabilidad y mantener en buen estado la salud oral del paciente. Pues bien, en este post te damos una serie de consejos para conservar tu prótesis removible en condiciones óptimas. ¡Vamos allá!

Límpiala diariamente

Al igual que los dientes naturales, las dentaduras postizas deben limpiarse diariamente. Sin embargo, su estructura y material hacen que el proceso difiera un poco. Estos son los pasos que debes seguir:

  • Enjuague inicial: el primer paso es retirar la prótesis y enjuagarla con agua para eliminar los restos de comida.
  • Cepillos específicos: evita el uso de cepillos con cerdas demasiado duras. Opta mejor por algún cepillo especial para dentaduras postizas. Asimismo, emplea un dentífrico que sea suave, no abrasivo.
  • Técnica de cepillado: es fundamental que la técnica de cepillado sea correcta; es decir, asegurarse de limpiar todas las superficies, tanto internas como externas.

Evita el uso de blanqueadores

El uso de productos químicos podría dañar la estructura de la prótesis. De hecho, es fundamental no utilizar blanqueadores, puesto que pueden decolorar la dentadura postiza. Además, las sustancias que contengan cloro pueden corroer el metal que llevan este tipo de dispositivos. Siempre es recomendable elegir productos específicos para su cuidado.

Hidrátala constantemente

Del mismo modo que los dientes naturales, una dentadura postiza necesita estar hidratada. Además de beber agua constantemente, mantenerla húmeda ayudará a conservar su forma. Por ello, cuando te la retires y no la vayas a usar, debes sumergirla en agua o en una solución especial. Es esencial utilizar agua tibia, no caliente, ya que la temperatura elevada podría deformarla.

Acude a revisiones periódicas

Con el tiempo y el uso, es posible que la dentadura postiza necesite ajustes. Por supuesto, deben ser realizados por un profesional, ya que una adaptación incorrecta puede causar llagas y otros problemas en la boca. También, asegúrate de visitar regularmente a tu odontólogo para revisar la salud de tus encías y cerciorarte de que la prótesis sigue siendo la adecuada para ti.

Aliméntate adecuadamente

El hecho de llevar dentadura postiza no significa que debas descuidar tu alimentación. De hecho, lo contrario: es esencial mantener una dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales, evitando alimentos que sean demasiado duros o pegajosos, que puedan dañar o desplazar la prótesis. Igualmente, aunque no tengas dientes naturales, el consumo excesivo de productos azucarados puede afectar a la salud de tus encías. Por tanto, mantén una alimentación saludable y limita la ingesta de azúcares y ácidos.

Retira la dentadura postiza por las noches

A pesar de que algunas personas prefieren mantenerlas en la boca, es aconsejable retirar la dentadura postiza durante la noche. Esto permite que las encías y el resto de tejidos bucales descansen. También es el momento ideal para dejar la prótesis en una solución especial que limpie y desinfecte, manteniéndola en perfecto estado.

En Clínica Dental Delgado contamos con un equipo de especialistas en rehabilitación oral que se encargarán de ayudar a mejorar la calidad de vida y el bienestar de quienes han perdido sus dientes naturales.

Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Palma: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

No olvides que puedes comentar este post y solicitar tu primera visita gratuita.

¡Un saludo!

Call Now Button