Si te hablamos de un órgano blanquecino, duro y resistente, colocado en el hueso maxilar o mandibular, constituyendo una de las estructuras más completas a la par que complejas de nuestro organismo, ¿sabrías de qué estamos hablando? Así es: de los dientes.

Y es que ¿alguna vez te has parado a pensar en cuántas piezas dentales tenemos en total? Te adelantamos que deberían ser 32, pero depende de cada caso. Esenciales para la masticación, la fonación y la estética facial, cada tipo de diente tiene una misión específica.

En este sentido, desde nuestra clínica dental en Palma queremos explicarte los diferentes tipos de dientes, así como sus funciones. Si quieres conocer más detalles, te animamos a seguir leyendo este post.

Incisivos

Conocidos también como dientes frontales, los incisivos son las piezas ubicadas en la parte delantera de la boca. Contamos con ocho incisivos: cuatro en la arcada dentaria de arriba y cuatro, en la de abajo. Son los primeros en hacer contacto con los alimentos y cumplen la función de cortar alimentos en trozos más pequeños.

Caninos

Aunque la mayoría de personas los llama colmillos, lo cierto es que los caninos están situados uno a cada lado de los incisivos. Por ello, tenemos cuatro: dos arriba y dos abajo. Su forma puntiaguda es ideal para desgarrar alimentos que son más duros o fibrosos, como, por ejemplo, la carne. Su función es vital para una óptima masticación.

Premolares

Hay ocho (cuatro en la mandíbula y otros cuatro en el maxilar) y se encuentran detrás de los caninos. A diferencia de los incisivos y los colmillos, su superficie es más plana y ancha. Su objetivo principal es triturar, una vez que se han cortado y desgarrado los alimentos. Así, al ayudar a desmenuzar la comida, se facilita la digestión.

Molares

Grandes y robustas, las muelas, tal y como su propio nombre indica, son perfectas para moler alimentos y continuar con el proceso de trituración, gracias a su tamaño. Cada persona debe tener ocho molares en la parte posterior de la boca, sin contar con las muelas del juicio.

Muelas del juicio

Por último, los terceros molares o muelas del juicio son las últimas piezas en erupcionar. Generalmente lo hacen entre los 17 y los 25 años, aunque no todas las personas cuentan con ellas. Aunque antiguamente sí ocupaban un lugar fundamental en la masticación, hoy en día no cumplen una función específica en este proceso. De hecho, en muchos casos son extraídas por problemas de espacio, alineación o posibles desarrollos de infecciones.

En resumen, la forma y la función de cada tipo de diente son complementarias y trabajan conjuntamente para asegurar que los alimentos se procesen adecuadamente en el sistema digestivo. Por ello, el cuidado adecuado de cada diente es esencial a la hora de mantener en buen estado la salud oral.

Recuerda que una sonrisa saludable no es solo una cuestión estética, sino también un componente crucial a la hora de disfrutar de una buena salud general. En Clínica Dental Delgado disponemos de un equipo de odontólogos generales que se encargarán de velar por tu bienestar.

Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Palma: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

No olvides que puedes comentar este post y solicitar tu primera visita gratuita.

¡Un saludo!

Call Now Button