¿Has notado que uno de tus dientes presenta un color distinto, más oscuro, amarillento o grisáceo que los demás? Si es así, estamos seguros de que te interesa seguir leyendo este post. En él, vamos a explicarte a qué se debe y cuál es la posible solución para la necrosis pulpar. ¡Descubre todos los detalles!

¿Qué es un diente necrosado?

Un diente necrosado es aquel que se ha visto afectado en su parte más interna, la pulpa, donde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos, hasta tal punto que muere. Por ello, este problema también se conoce como necrosis pulpar.

Se manifiesta mediante el oscurecimiento del diente, un síntoma debido a la hemorragia interna producida en la pieza dental, pudiendo ir desde tonalidades amarillentas, grisáceas, hasta marrones o, incluso, negras.

Antes de que se produzca la necrosis pulpar, es cierto que pueden aparecer otros síntomas que alarmen de que algo no marcha del todo bien, como pueden ser molestias o sensibilidad al comer ciertos alimentos o bebidas. En este punto es fundamental acudir cuanto antes a tu clínica dental de confianza.

¿Qué es la pulpa dental?

La pulpa dental se encuentra localizada en el interior del diente, en la cavidad pulpar y contiene el nervio, los vasos sanguíneos y el tejido. La pulpa dental es muy importante puesto que está conectada a nuestro organismo y es por dónde se nutre y consigue vitalidad.

Una de sus funciones es envíar una señal en caso de que alguna pieza esté sufriendo algun daño.

También es la encargada durante la etapa de desarrollo dental de formar la dentina y de mantener las piezas dentales.

La pulpa dental puede causar daños si la estructura dental está expuesta. Una de las causas más comunes es la aparición de caries o enfermedades periodontales que se encuentren en un estado muy avanzado. La principal causa de estos daños es no mantener una buena higiene bucodental.

Sin embargo, también puede sufrir daño la pulpa dental por el desgaste dental provocado por el bruxismo, por fractura dental, traumatismos o incluso algunos tratamientos odontológicos.

En el caso de que la pulpa dental esté dañada, presentará pondrá sentir sensibilidad en la pieza dental y la pérdida de la pieza causado por la muerte del nervio

¿Cuáles son las causas más comunes de la necrosis dental?

Las causas principales por las que se puede necrosar un diente son:

  • Caries: cuando las caries no se tratan a tiempo, la acumulación de sarro y bacterias penetra en el diente, llegando hasta su interior, donde se encuentra la pulpa dental. Por ello, para evitar que el diente se necrose es indispensable acudir periódicamente al dentista para que pueda valorar tu estado de salud oral, así como pautar el tratamiento idóneo.
  • Traumatismos: otra de las causas principales de los dientes necrosados son los fuertes golpes dentales. Estos también pueden afectar a la parte más interna del diente, provocando el bloqueo de aporte sanguíneo de manera inmediata y, por tanto, la muerte de la pulpa dental.

Síntomas de la necrosis dental

Como hemos comentado antes, la necrosis dental supone la muerte de la pulpa, por lo que la pieza dental dejará de tener sensibilidad.

No obstante, vamos a comentar las señales más destacadas previas a esta patología:

Sensibilidad dental: La pieza dental puede presentar sensibilidad a bebidas frías y alimentos o exceso de azúcares.

Presión: A la hora de ingerir cualquier alimento, el paciente puede sentir una presión intensa.

¿Se puede prevenir la necrosis dental?

Para prevenir la necrosis dental o necrosis pulpar es muy importante mantener una buena higiene bucodental y acudir al dentista mínimo una vez al año. En caso de que el diente presente fractura o la persona se haya dado un golpe lo más recomendable es  que acudas al dentista cuanto antes para una valoración.

Consecuencias de la necrosis dental

Si el diente no es tratado a tiempo, la necrosis dental puede desencadenar una serie de complicaciones como por ejemplo:

  • La aparición de infecciones.
  • La pérdida del hueso.
  • Enfermedades periodontales.
  • Flemones.

¿Cómo solucionar la necrosis dental?

En cuanto al tratamiento para la necrosis dental dependerá de cada paciente:

  • Endodoncia: en aquellos casos en los que se pueda llevar a cabo se realizará una endodoncia, extirpando la parte de la pulpa dañada, limpiando y sellando el conducto radicular, evitando que la infección pase al hueso. Además, si el diente se ha oscurecido se podrá realizar un blanqueamiento interno o colocar una carilla dental.
  • Extracción: sin embargo, en los casos más graves, en los que no exista otra solución, habrá que extraer la pieza dental afectada y, posteriormente, lo ideal sería colocar un implante y una prótesis hecha a medida.

En cualquier caso, todo puede variar en función de cada caso. En nuestra clínica dental en Palma siempre que nos es posible, apostamos por tratamientos conservadores. No olvides que en Clínica Dental Delgado contamos con un equipo de especialistas en cada una de las áreas de la odontología que se encargarán de estudiar conjuntamente tu caso, proporcionándote un tratamiento adaptado a tus necesidades.

Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Palma: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

Recuerda que puedes comentar este post y solicitar tu primera visita gratuita.

¡Un saludo!

Call Now Button