A diario recibimos en nuestra clínica dental en Palma pacientes preocupados por su salud bucodental. Lo cierto es que siempre les indicamos la importancia que tiene acudir periódicamente al dentista para evitar cualquier problema oral.

Siempre que podemos apostamos por tratamientos mínimamente invasivos con los que evitar la extracción de los dientes naturales. Sin embargo, en algunos casos es imposible. En este sentido, una de las cirugías que más realizamos son las exodoncias. Pero ¿qué son y cómo se hacen? ¡Descubre la respuesta en este post!

¿Qué es una exodoncia?

Conocida coloquialmente como extracción, la exodoncia es una intervención quirúrgica que se lleva a cabo en ciertos casos:

  • Existencia de caries: cuando la caries está en un estado avanzado, ha penetrado en las capas más internas del diente y no es posible realizar un tratamiento conservador como el empaste o la endodoncia, es necesario extraer el diente afectado.
  • Enfermedad periodontal: como ya sabes se trata de una infección grave del tejido de soporte de los dientes. Cuando el grado de avance es elevado y no hay posibilidad de salvar los dientes afectados, se requiere realizar una extracción.
  • Muelas del juicio: aunque no en todos los casos, lo cierto es que es bastante común extraer las muelas del juicio debido a la falta de espacio o al desarrollo de una posible infección.

Además, otras de las causas por las que es necesario llevar a cabo una exodoncia es por posibles anomalías, dientes retenidos, quistes, tumores…

Pasos a seguir para realizar una exodoncia

Principalmente, los pasos que hay que seguir para realizar una exodoncia son:

1. Fase diagnóstica

En primer lugar, es fundamental estudiar y valorar el estado bucodental del paciente y, en concreto, de la pieza dental afectada. Para ello, se realiza una serie de pruebas radiológicas con las que analizamos el diente y planificamos la intervención en caso de que sea necesario.

2. Aplicación de anestesia local

El procedimiento de la exodoncia empieza por la aplicación de anestesia local. Así, nos aseguramos de que la zona está completamente adormecida y que el paciente no siente ningún tipo de molestia.

3. Procedimiento

Después de dormir la zona, procedemos a realizar la extracción como tal. Esta parte es muy corta y sencilla y consiste en remover el diente de su alveolo.

4. Periodo postoperatorio

Terminamos la cirugía y, por último, le proporcionamos al paciente una serie de cuidados y recomendaciones para la fase postoperatoria. Además, le recetamos los medicamentos adecuados para facilitar el proceso de curación.

No olvides que en Clínica Dental Delgado contamos con un equipo de especialistas en cirugía oral que se encargará de estudiar tu caso y proporcionarte un tratamiento a tu medida en base a tus necesidades.

Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Palma: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

Recuerda que puedes comentar este post y solicitar tu primera visita gratuita.

¡Un saludo!

Call Now Button