Contar con unos dientes blancos y luminosos es el objetivo de muchos de los pacientes que visitan nuestra clínica dental en Palma. Lo cierto es que la tonalidad de nuestras piezas dentales ocupa un lugar muy importante en el aspecto físico. Algunos medicamentos pueden causar dientes amarillos como efecto secundario.
Sin embargo, es cierto que muchas veces la coloración de los dientes se ve afectado, deteriorado o manchado por diferentes situaciones. Entre otras, por el consumo de ciertos medicamentos. Pero ¿a qué se debe? ¡Descubre la respuesta en este post!
¿Qué factores pueden alterar el color de los dientes?
Además de la genética o el paso del tiempo, existen otros factores que influyen en el color de nuestros dientes:
- Llevar a cabo una higiene deficiente: las rutinas de higiene bucodental afectan directamente al color de nuestros dientes. Cuando estos hábitos de limpieza no son los adecuados, los dientes tienden a oscurecerse.
- Fumar: como ya sabes, la nicotina genera infinidad de efectos nocivos sobre nuestro organismo. En particular, sobre la salud oral puede llegar a favorecer la proliferación de bacterias y ocasionar manchas en las piezas dentales. Por todo ello, nuestra recomendación es que te despidas para siempre del tabaco.
- Consumir ciertos alimentos: otro factor que también influye en el color de los dientes es el consumo de alimentos de color intensos. Concretamente, aquellos que cuenten con una pigmentación alta como, por ejemplo, café, té negro, vino tinto, frutos rojos, salsa de soja, etc.
- Lesiones: un traumatismo en los dientes puede causar decoloración y manchas permanentes.
- La genética: algunas personas pueden tener dientes más amarillos o grises debido a la genética.
- Tomar determinados medicamentos: existen algunos fármacos que pueden alterar el color de los dientes dependiendo el tipo de medicamento. Por lo que, respondiendo al título de este post, sí es posible tener los dientes amarillos como consecuencia del consumo de determinados medicamentos. Pero ¿cuáles y por qué?
¿A qué se deben los dientes amarillos por medicamentos?
Lo cierto es que existen determinados medicamentos que pueden afectar al color de las piezas dentales. Los más comunes son:
- Clorhexidina: se puede encontrar en formato colutorio, espray o gel y se utiliza como antiséptico para prevenir las caries o tratar problemas como la gingivitis, entre otros usos. Sin embargo, si se usa de forma prolongada también puede llegar a generar tinciones en el esmalte dental.
- Tetraciclinas: los antibióticos de tetraciclinas se recetan para tratar infecciones producidas por bacterias. Entre sus efectos se encuentran las manchas que pueden llegar a ocasionar en los dientes, las cuales pueden ser desde grisáceas hasta más severas.
Posibles soluciones
Para saber cuál es la mejor solución, hay que estudiar cada caso concretopara resolver dicho problema estético. Por ello, debes acudir a un especialista que sepa identificar la causa de las manchas, las cuales pueden ser un problema generalizado o puntual en algunas piezas dentales.
Si se trata de manchas dentales producidas por antibióticos con tetraciclinas debes saber que el blanqueamiento dental no suele resolver el problema. En estas situaciones, una buena opción es la colocación de carillas dentales.
No obstante, todo dependerá de cada caso y las necesidades de cada paciente, pues, cuando las manchas son de carácter extrínseco es probable que, con una limpieza profunda, una buena higiene bucal y un blanqueamiento profesional, desaparezcan.
No olvides que en Clínica Dental Delgadocontamos con un equipo de especialistas en estética dental que se encargará de estudiar tu caso y proporcionarte un tratamiento a tu medida en base a tus necesidades.
Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Palma: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Recuerda que puedes comentar este post y solicitar tu primera visita gratuita.
¡Un saludo!
Comentarios recientes