La ortodoncia ha avanzado enormemente durante los últimos años. De hecho, es uno de los tratamientos más demandados en nuestra clínica dental en Palma, no solo para niños y adolescentes, sino también para adultos.
Esta especialidad se divide en tres modalidades: ortodoncia preventiva, interceptiva y correctiva. En función del problema a tratar y de la fase de desarrollo en la que se encuentre el paciente, se proporcionará un tratamiento u otro. En este post nos centramos en la ortodoncia preventiva, así que, si quieres conocer todos los detalles, ¡sigue leyendo!
Tratamiento preventivo de ortodoncia, ¿qué es?
El objetivo principal del tratamiento de ortodoncia preventiva es identificar y abordar posibles irregularidades en la posición de los dientes y de la mordida antes de que se vuelvan más graves y requieran tratamientos más invasivos en el futuro.
La ortodoncia preventiva es una rama de la odontología que se enfoca en la detección temprana y la intervención proactiva en los problemas de alineación dental y de la mandíbula en niños en crecimiento. Se suele aplicar en niños pequeños o adolescentes que todavía se encuentran en la etapa de crecimiento. Este tipo de tratamiento se realiza con aparatos fijos o brackets, retedenores o expansores de espacio.
En muchos casos la ortodoncia preventiva puede ser removible. Los dispositivos de ortodoncia preventiva removibles son aquellos que el paciente puede quitarse y volver a poner por sí mismo. Estos dispositivos suelen ser más simples y menos invasivos que los aparatos fijos, como los brackets,
Algunas de estas medidas de prevención son los desgastes dentales específicos, los ejercicios de respiración y deglución, las pistas acrílicas o los aparatos de educación funcional que evitan un posible problema de oclusión.
¿Cuándo se aplica la ortodoncia preventiva?
Dado que lo que queremos conseguir con la ortodoncia preventiva es evitar el desarrollo de una maloclusión, es fundamental realizar la primera visita al ortodoncista de forma temprana.
Este aspecto es bastante importante, puesto que, en función de factores genéticos o hábitos del paciente, podría producirse una desviación del crecimiento normal del niño. Esta etapa se desarrolla entre los 4 y los 7 años. Por ello, la ortodoncia preventiva se aplicaría en estas edades, aprovechando la fase de crecimiento del paciente infantil.
Las ventajas de la ortodoncia preventiva
Dependiendo del caso de cada paciente en particular, se recomienda un tipo de ortodoncia u otra. Lo que si tenéis que saber es que cada tipo de ortodoncia ofrece unas ventajas. El principal objetivo de la ortodoncia preventiva es que los dientes se encuentren en perfecto estado ( los dientes temporales), hasta que los niños los recambien. De esta forma lo que incentivamos es garantizar un buen desarrollo de la mandíbula,problemas del maxilar, etc…
Ahora bien, las principales ventajas de utilizar la ortodoncia preventiva:
- No tiene complicaciones a largo plazo: debido a que este tipo de tratamiento lo que hace es ayudar al niño a prevenir cualquier tipo de desviación en el futuro mejorando su salud bucodental.
- Más rapidez: si se pilla el problema a tiempo esto supondrá una ventaja para el niño debido a que el tratamiento tendrá menos duración.
- Más ecónomico: se considera más ecónomico porque pillamos a tiempo el problema, por lo tanto no deberá estar tanto tiempo con el tratamiento y eso se traduce a que será más barato.
Entonces, ¿a qué edad hay que visitar al ortodoncista?
Nuestra recomendación es que se realice la primera visita al ortodoncista a los 4 años aproximadamente. Así, podemos anticiparnos a posibles problemas y evitamos futuros tratamientos más complejos.
No olvides que en Clínica Dental Delgadocontamos con un equipo de especialistas en ortodoncia y odontopediatría que se encargarán de estudiar el caso de tus hijos y proporcionarles un tratamiento a su medida.
Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Palma: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Recuerda que puedes comentar este post y solicitar tu primera visita gratuita.
¡Un saludo!
Comentarios recientes