Como ya sabes, la seda dental es un elemento de higiene oral que complementa al cepillado. Sirve para limpiar los espacios de difícil acceso ubicados entre los dientes y debajo de las encías. A pesar de ser una de las recomendaciones más típicas de los dentistas, un uso incorrecto puede ser peor que no utilizarlo.
Muchas personas lo incluyen dentro de su rutina de cuidado bucal para prevenir la caries y la enfermedad de las encías. Sin embargo, pasar el hilo dental con una técnica inadecuada puede poner en riesgo tu salud bucodental.
En este post te contamos cuáles son estos posibles peligros. Así, podrás estar atento y tomar ciertas precauciones a la hora de utilizar el hilo dental. Si quieres conocer todos los detalles, ¡continúa leyendo!
Daños en la encía
Un mal uso del hilo dental puede causar lesiones en la encía. De hecho, una de las principales preocupaciones es que podría dañar el tejido gingival, ocasionando inflamación, dolor, sangrado y, en el peor de los casos, una enfermedad periodontal. Debes cerciorarte de que tu técnica al pasarte la seda dental entre los dientes no es agresiva, evitando movimientos horizontales a modo de sierra.
La placa bacteriana queda debajo de la encía
Otro de los errores más frecuentes al utilizar la seda dental de forma inadecuada es presionar la placa bacteriana hacia dentro de las encías. De este modo, en lugar de retirarla, queda acumulada en una zona a la que es más difícil de acceder, provocando molestias y posibles enfermedades como la gingivitis e, incluso, las caries. Debes abrazar cada uno de tus dientes con la seda dental, arrastrando la suciedad acumulada y evitando empujarla.
Dificultades en la zona de los molares
Otro de los casos más comunes al pasar el hilo dental es la dificultad de hacerlo en las muelas. Muchas personas no tienen la capacidad de manejar sus dedos con facilidad en esta zona de la boca. Lo que sucede es que los restos alimenticios quedan alojados entre estas piezas dentales, provocando inflamación y malestar.
Alternativas al hilo dental
Existen alternativas al hilo dental que pueden llegarte a resultar más cómodas y fáciles de usar:
- Irrigador bucal: se trata de un dispositivo utilizado para eliminar la placa y los residuos entre los dientes y las encías. Mediante un sistema de agua a presión, se limpian zonas de difícil acceso como los molares.
- Cepillos interproximales: también conocidos como cepillos interdentales, tienen una forma especialmente diseñada para llegar a los espacios ubicados entre los dientes. Hay diferentes tamaños en función de las necesidades de cada persona.
- Enjuague bucal: aunque no es una alternativa como tal, sino que puede complementar al cepillado y al uso del hilo dental, lo cierto es que ayuda a eliminar la placa bacteriana y los restos alimenticios que se quedan entre los dientes.
En conclusión, el hilo dental es una excelente herramienta para mantener una buena salud bucal, siempre y cuando se use correctamente. Asegúrate de utilizarlo con suavidad, evitando ejercer demasiada presión y movimientos agresivos. Si no tienes muy claro cómo debes hacerlo, lo mejor es que acudas a nuestra clínica dental en Palma para que podamos explicarte en qué consiste.
Recuerda que en Clínica Dental Delgado contamos con un equipo de odontólogos generales que, de la mano de nuestras higienistas, se encargarán de explicarte cómo llevar a cabo tus rutinas de higiene diarias.
Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Palma: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
No olvides que puedes comentar este post y solicitar tu primera visita gratuita.
¡Un saludo!
Comentarios recientes