¿Has llevado ortodoncia durante varios meses? Entonces sabes el compromiso que requiere este tratamiento por parte del paciente. Sin embargo, después de haber obtenido unos excelentes resultados, el trabajo no termina aquí: entran en juego los retenedores. ¡Descubre todos los detalles en este post!

¿Qué es la fase de retención?

La fase de retención es la última parte del tratamiento de ortodoncia. Una vez hemos conseguido una perfecta alineación y mordida, es necesario mantener los resultados obtenidos. Para ello se utilizan los retenedores, unos dispositivos que se colocan para que los dientes no vuelvan a su posición inicial. Ten en cuenta que, al igual que sucede con la piel, los dientes tienen memoria y tienden a volver a su lugar de origen.

Tipos de retenedores

Principalmente, existen dos tipos de retenedores:

  • Retenedores fijos: por un lado, los retenedores fijos son unos finísimos alambres que se cementan detrás de los dientes, por lo que son muy cómodos y no se notan. Como su propio nombre indica, no pueden ser retirados por el paciente.
  • Retenedores removibles: por otro, los retenedores removibles están hechos a medida en un material termoplástico y, en general, se llevan solamente durante las horas de sueño. No obstante, todas las indicaciones de uso las proporcionará el ortodoncista en clínica.

Duración del uso de los retenedores

La duración del uso de los retenedores varía en función de las necesidades de cada paciente. Algunas personas pueden llevarlos durante unos meses, mientras que otras pueden necesitarlos durante más tiempo. Incluso, en algunos casos, el ortodoncista puede recomendar su utilización a largo plazo o indefinido, especialmente en aquellos pacientes en los que se ha tenido que realizar cambios complejos.

El impacto de los retenedores en la salud bucodental a largo plazo

En resumen, los retenedores desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de los resultados obtenidos con la ortodoncia. Consiguen que los dientes permanezcan en el sitio correcto, asegurando una mordida y una alineación adecuadas, logrando una sonrisa perfecta, tanto a nivel estético como funcional. Además, contribuyen a prevenir problemas futuros de salud bucal asociados a los dientes desalineados, como caries, desgastes y enfermedades periodontales.

Aunque el tratamiento de ortodoncia a veces puede resultar demasiado largo, la fase de retención es esencial a la hora de mantener una boca saludable. En Clínica Dental Delgado disponemos de un equipo de ortodoncistas que se encargarán de ayudarte a que tengas la mejor versión de tu sonrisa.

Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Palma: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

No olvides que puedes comentar este post y solicitar tu primera visita gratuita.

¡Un saludo!

Call Now Button