Rechinar o apretar los dientes durante las horas del sueño es un hábito que afecta al 70% de la población aproximadamente. Lo cierto es que para que el descanso sea reparador resulta imprescindible dormir sin ningún tipo de tensión.

En este sentido, el bruxismo está estrechamente ligado al estrés y genera una serie de consecuencias en la salud bucodental. Si quieres conocerlas, te recomendamos leer este post, donde te contamos todos los efectos de este rechinamiento en tu sonrisa.

Desgastes dentales

Rechinar los dientes de forma constante hace que, a la larga, los dientes se desgasten. El esmalte dental, que es el tejido más duro del organismo y tiene una misión protectora, se deteriora. De esta manera, los dientes se vuelven más frágiles a roturas, fisuras e, incluso, movilidad.

Sensibilidad

En relación con el punto anterior, el desgaste del esmalte dental hace que nuestros dientes estén más sensibles a agentes externos. Esta molesta sensación suele aparecer al comer o beber alimentos que estén demasiado fríos o calientes.

Caries

El hecho de que los dientes puedan estar desprotegidos hace que estén más sensibles a las caries. Esta es una de las patologías bucodentales más comunes. Sin embargo, si no se elimina a su debido tiempo, puede desencadenar problemas mayores como la muerte del tejido nervioso o la pérdida dental.

Inflamación de encías

La gingivitis es otro de los efectos del bruxismo. Esta inflamación de encías puede desencadenar un problema de retracción gingival. Ten en cuenta que las encías representan un tejido muy sensible y si el bruxismo no se trata, podría deteriorarlas.

Problemas mandibulares

Otra de las consecuencias del bruxismo son los trastornos en la articulación temporomandibular. Al estar en constante movimiento, la mandíbula ejerce demasiada tensión. Esto se traduce en molestias mandibulares y dolores de cabeza.

¿Cómo minimizar estos efectos?

En nuestra clínica dental en Palma siempre aconsejamos la colocación de una férula de descarga nocturna. Se trata de un dispositivo fabricado a medida que se pone en la boca, únicamente, durante las horas del sueño. De este modo, actúa como protector y evita los desgastes, la sensibilidad, las caries y los problemas mandibulares, logrando relajar todos los tejidos orales.

En cualquier caso, no olvides que en Clínica Dental Delgado contamos con un equipo de especialistas en bruxismo que se encargará de realizarte un diagnóstico preciso y recomendarte el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.

Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Palma: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

Recuerda que puedes comentar este post y solicitar tu primera visita gratuita.

¡Un saludo!

Call Now Button