¿Sabías que el esmalte dental es el tejido más duro de nuestro del cuerpo? La mayoría de pacientes que acude a nuestra clínica dental en Palma de Mallorca desconoce este dato. Sin embargo, a pesar de que destaque por su dureza, hay que cuidarlo para que no se deteriore. En este post, vamos a contar qué es exactamente, cómo puede deteriorarse y si es posible recuperar el esmalte dental, así que, si estás interesado en este tema, ¡te invitamos a seguir leyendo!
¿Qué es el esmalte dental?
Como ya sabes, los dientes están formados por diferentes capas. La más externa es el esmalte. Tal y como adelantábamos al inicio del post, llama la atención por su dureza, la cual se debe a la hidroxiapatita, el mineral del que está formado.
Su color varía en función de cada persona, pudiendo ser desde amarillo hasta gris claro, aunque es translúcido. Otra de las curiosidades de esta parte de los dientes es que es insensible, puesto que no tiene terminaciones nerviosas.
Debajo del esmalte se encuentra la dentina, que es la encargada de aportarle el color a los dientes. Y en la parte más interna del diente está la pulpa, donde se ubican los nervios dentales, entre otros elementos.
Causas de su deterioro
Existen algunos factores que pueden generar la pérdida del esmalte dental, provocando su desgaste y eliminando su función protectora:
- Paso del tiempo: a medida que van pasando los años, las piezas dentales van deteriorándose y desgastándose, lo cual también repercute en el esmalte.
- Consumo de determinados alimentos: este deterioro también puede producirse por tomar ciertos alimentos demasiado duros o ricos en azúcares añadidos y ácidos como los caramelos, los chicles o los refrescos.
- Inadecuada higiene dental: la higiene bucodental ocupa un lugar fundamental. Es vital cepillarse los dientes después de cada comida, utilizar hilo dental y usar un enjuague adecuado en función de las necesidades de cada persona. Así, evitaremos el desgaste. Recuerda que el flúor ayuda a reforzar el esmalte.
¿Qué consecuencias tiene perder el esmalte dental?
-
Mayor riesgo de caries: El esmalte dental es la primera línea de defensa contra las bacterias y los ácidos que causan caries. Cuando se pierde, los dientes son más susceptibles a la descomposición y a la formación de cavidades.
-
Sensibilidad dental: El desgaste del esmalte dental puede causar sensibilidad dental. El esmalte dental es la capa exterior dura que protege la parte más interna y sensible del diente, llamada dentina. Cuando el esmalte se desgasta o se erosiona, la dentina queda expuesta, y esto puede provocar sensibilidad dental.
-
Cambios en el color de los dientes: La pérdida de esmalte puede hacer que los dientes se vuelvan más amarillos o manchados, ya que las capas subyacentes del diente, como la dentina, son menos translúcidas y pueden hacer que los dientes parezcan más oscuros.
-
Dientes frágiles: El esmalte es lo que le da a los dientes su resistencia y dureza. Cuando se debilita o se pierde, los dientes se vuelven más frágiles y propensos a astillarse o romperse.
-
Problemas estéticos: La pérdida de esmalte puede afectar la apariencia de tus dientes, lo que puede tener un impacto negativo en tu confianza y autoestima.
-
Dificultad para masticar: Los dientes con esmalte dañado o perdido pueden tener dificultades para masticar alimentos de manera eficiente, lo que puede afectar la digestión y la nutrición.
¿El esmalte dental se puede recuperar?
Retomando la pregunta que da título a este post, ¿se puede recuperar el esmalte dental?, lo cierto es que no: una vez que se pierde, no se podrá recuperar el esmalte en los dientes. Por ello, es de vital importancia cuidarlo y evitar que se deteriore. Al estar compuesto en su mayoría de materiales inorgánicos, las únicas capas del diente que se pueden regenerar o repararse son la dentina y la pulpa dental.
No obstante, algunos tratamientos que pueden ayudarnos a solucionar la pérdida del esmalte son:
- Sellado dental: esta técnica consiste recubrir los dientes con resina para proteger la superficie afectada.
- Blanqueamiento: las manchas dentales son una de las consecuencias del deterioro del esmalte dental. El blanqueamiento nos ayudará a conseguir que los dientes cuenten con un color más homogéneo.
- Carillas dentales: otra opción es la colocación de carillas dentales de composite que se coloca sobre el diente y luego se pulen para darle la estética deseada y adaptarlas. Con ellas logramos unificar el color de los dientes.
Cuando un diente sufre un daño, ya sea por una fractura debido a un traumatismo, la presencia de una caries, o el desgaste causado por el bruxismo, el primer paso es evaluar qué capas del diente se ven afectadas, ya que esto determinará el enfoque del tratamiento.
Es crucial comprender que solo las capas del diente formadas por células tienen la capacidad de autorepararse. Por lo tanto, el esmalte dental en sí mismo es incapaz de regenerarse. Las capas que tienen la capacidad de regeneración son la dentina y la pulpa dental. Es importante destacar que la regeneración de la dentina y la pulpa dental es un proceso sumamente lento y solo es efectiva para lesiones pequeñas en estos tejidos.
¿Cómo reforzar el esmalte dental?
En realidad no existe ningún tipo de tratamiento para regeneral el esmalte dental pero si te ofrecemos una serie de consejos para reforzar el esmalte dental.
- Tener una buena higiene óptima: La higiene oral no es solo bueno para eliminar los restos de alimentos en la boca y la placa bacteriana, también permite tener la boca fuera de ácidos como por ejemplo los reflujos. También es de vital importancia utilizar dentríficos y enjuagues bucales que tengan una alta concentración de fluororo. No es recomendable utilizar productos que contengan bicarbonato.
- Los malos hábitos orales: Tener hábitos como por ejemplo friccionar los dientes es perjudicial para el esmalte dental.
- La alimentación: es muy importante cuidar nuestra alimentación para poder mantener el esmalte dental en buen estado. Hay que tener cuidado especialmente con los azúcares,alimentos ácidos y bebidas carbonatadas.
En Clínica Dental Delgado contamos con un equipo de especialistas en odontología conservadora que se encargará de cuidar de tu sonrisa de la mano de tratamientos mínimamente invasivos.
Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental en Palma: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Recuerda que puedes comentar este post y solicitar tu primera visita gratuita.
¡Un saludo!
Comentarios recientes